Autor: encuentroliteratura
Entrevista sobre el XVI Encuentro de Literatura «Los jóvenes y el arte» en UNSION TV / Canal 25
Agradecemos a UnsionTv por la entrevista sobre el XVI Encuentro de Literatura “Los jóvenes y el arte”.
Ganador del afiche para el XVI Encuentro de Literatura «Los jóvenes y el arte»
Felicitamos a Juan José Brito (TERCERO DE BACHILLERATO OPT 4,2), autor del afiche ganador del XVI Encuentro de Literatura «Los jóvenes y el arte».
Obra: “El reflejo del duende”
Carboncillo/cartulina
Nota diario El Tiempo
La Casa de la Cultura, Núcleo del Azuay y la Dirección Municipal de Cultura preparan actividades por este día. Desde las 09:00 de hoy arranca la ‘Maratón de Lectura’. A través de la red social Facebook se transmitirán varias lecturas a cargo de escritores, autoridades, gente vinculada con el arte y otras personalidades de la ciudad. Usualmente, el evento dura 12 horas, pero esta vez se estima realizarlo en cuatro. El evento es gratuito y de libre acceso a través de las plataformas digitales de la Casa. De su parte, la Unidad Educativa La Asunción tiene dos actividades: la primera está enfocada en compartir videos de docentes contando la experiencia que han dejado los libros en sus vidas. Esto se compartirá durante todo el día a través de la página de Facebook de la institución. Además, se han invitado a tres personalidades para que participen en el espacio denominado ‘Yo amo leer’: la escritora Edna Iturralde, el artista escénico Piotr Zalamea Zielinski, la escritora Leonor Bracvo y el Colectivo ‘Yo amo leer’. Leer más
Reseña del Encuentro: “Los jóvenes y el arte”
La Unidad Educativa Particular La Asunción, en su empeño por mantener un contacto directo y un vínculo con la comunidad educativa de la ciudad, organiza cada año el ENCUENTRO DE LITERATURA “LOS JÓVENES Y EL ARTE” y el CONCURSO DE MICROCUENTO JORGE DÁVILA VÁZQUEZ”.
La primera edición de este Encuentro se llevó a cabo en el 2007, por iniciativa del escritor y entonces docente de La Asunción, magíster Franklin Ordóñez Luna. En sus inicios se trataba de un Concurso Intercolegial de Ponencias, que creció al año siguiente con el aporte de los nuevos miembros del área de Lengua y Literatura, quienes sugirieron que se integren las categorías Declamación y Microcuento. Las autoridades de la institución acogieron esta recomendación y así, cada año, y de acuerdo al impacto que va teniendo el Encuentro, se incrementan las categorías y las unidades educativas de la ciudad participan masivamente en el evento.
En 2018, la XII edición del Encuentro de Literatura incluyó varias categorías relacionadas con las artes visuales, y toma el nombre de “Los jóvenes y el arte”. Se integran a la organización los docentes del área de Educación Cultural y Artística. En este año, el Encuentro rebasa todas las expectativas, pues llega a convocar a quinientos participantes; las categorías fueron: Ponencia, Microcuento, Poseía/Prosa poética, Declamación, Caricatura, Cómic, Fotografía, Audiovisuales, Bandas y Baile.
Siempre se pensó que el Encuentro debía ser un espacio que rinda homenaje a los grandes exponentes de la literatura mundial, a esos maravillosos escritores que nos han heredado sus obras magistrales; es así que, cada año se ha escogido a un autor nacional o internacional, alrededor de cuya obra se han desarrollado las diferentes categorías del Encuentro. De este modo, los estudiantes se han adentrado en sus obras y han generado trabajos de magnifica calidad.
El autor escogido para la presente edición del Encuentro es el escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, Edgar Allan Po, reconocido como el maestro universal del relato corto y renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror.
La XIII edición del evento nos encontró en medio de una pandemia mundial, una crisis sanitaria que ha impedido que pueda llevarse a cabo como estaba previsto y con las categorías establecidas en un inicio; sin embargo, creemos que es muy importante realizar el Encuentro vía online, consideramos que esta será una edición histórica que servirá para unirnos más como comunidad educativa. Las categorías en las que se desarrollará el XIII ENCUENTRO DE LITERARURA “LOS JÓVENES Y EL ARTE” son: Microcuento, Ponencia, Poesía/Prosa poética, Cómic y Memes, todas, alrededor de la obra de Edgar Allan Po, como ya lo habíamos mencionado.
Además, se ha incluido la categoría “Crónicas del confinamiento”, en la que los estudiantes podrán expresar de diferentes maneras su experiencia del encierro al que hoy nos vemos sometidos. Lo podrán hacer a través de un texto literario, una fotografía o una ilustración.
Contamos con un gran panel de jurados y atractivos premios para los ganadores en todas las categorías. El Encuentro de Literatura “Los jóvenes y el arte”, organizado por la Unidad Educativa Particular La Asunción, sigue adelante.