Edgar Allan García

(Quito, Ecuador, 1929)

Biografía

Edgar Allan García (Guayaquil, 17 de diciembre de 1958) es un gestor cultural y escritor ecuatoriano. Tiene publicados 74 libros en los géneros de cuento, poesía, novela, ensayo y literatura infantil-juvenil.

Ha ganado algunos premios de su país, como el Darío Guevara Mayorga (en tres ocasiones), la Bienal de Poesía de «Cuenca» (en dos oportunidades) y el premio nacional «Ismael Pérez Pazmiño», en el 2015 premio Bienal de Poesía de «Pichincha», entre otros. A nivel internacional, se destaca el premio «Pablo Neruda» en poesía y el «Plural» en cuento. En 2004, ganó un premio otorgado por la Embajada del Ecuador en Japón en honor del bacteriólogo «Hideyo Noguchi», que llevó a García a una gira de un mes por Japón.

Algunas de sus obras han sido publicadas en España, Perú, México y Argentina. Algunos de sus cuentos han sido traducidos al francés.​ Su libro Leyendas del Ecuador se lee en escuelas y colegios, en tanto que su novela juvenil El rey del mundo, fue escogida como parte del programa nacional de lectura de Argentina.

Es parte de múltiples antologías de poesía y cuento, y en 2010 fue incluido en el Gran Diccionario de Autores Latinoamericanos de Literatura Infantil y Juvenil, de Jaime García Padrino Es además director del Plan Nacional del Libro y la Lectura José de la Cuadra del Ecuador.​

Estudios de Sociología y Ciencias Políticas en la Universidad Católica del Ecuador.

Estudios Escuela Sudamericana de Psicología Transpersonal de Mendoza-Argentina.

Estudios de antropología, inglés, francés, italiano, quichua: Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).


Obras